EL MEJOR DE MIS
DESEOS PARA 2014
,,,,,,,,,,,,,,,,
La Tregua de
Navidad de 1914 | NoticiasERB – reedición 24/12/13
Aquellas navidades, como seguramente habían hecho todos
los soldados a lo largo de sus vidas, iban las tropas alemanas a lo largo de
todo el frente entonando canciones típicas navideñas y también comenzaron a
colocar sobre el borde de los parapetos árboles con luces.
Por orden del Káiser, los soldados habían recibido miles
de árboles, salchichas, raciones extras de pan e incluso licores.
Al otro lado se encontraban los soldados británicos y
franceses, que no podían creer lo que estaban viendo, aquellos árboles de
Navidad iluminados en las trincheras enemigas.
Eran tantos árboles, que en muchos puntos del frente se
veía uno cada cinco metros.
Aquellas imágenes crearon un clima irreal, los soldados
aliados se fueron acercando a los alemanes acompañándolos en sus cánticos y
pidiendo y cantando otras piezas.
Después de esto, muchos soldados alemanes comenzaron a
agitar banderas blancas y salir de sus trincheras.
En un principio, los aliados no creían que fuera posible
ese encuentro, pero muy pronto se dieron cuenta de que aquel acercamiento de
los alemanes no tenía ningún doble sentido, eran sinceros y ese “espíritu de la
Navidad” se había apoderado de ellos.
Aunque días antes se mataran entre ellos, ahora se
encontraban unidos compartiendo lo poco que tenían, como chocolate, alcohol o
tabaco y sobre todo, acompañándose unos a otros en el dolor de tener a sus
familiares lejos, mostrándose unos a otros las fotografías de sus esposas e
hijos.
Aquella confraternización duraría todo el día. Aquel día
de navidad, cada bando pudo recoger a sus compatriotas muertos en los combates
de días anteriores para darles sepultura, incluso se celebraron ceremonias
religiosas conjuntas.
Fue tal la unión, que improvisaron partidos de fútbol entre
los bandos.
Bertie Felstead, fallecido en 2001 con 106 años, pudo dar uno de los testimonios más ilustrativos de lo que aquel día ocurrió. Era el hombre más longevo de Gran Bretaña.
Bertie Felstead, fallecido en 2001 con 106 años, pudo dar uno de los testimonios más ilustrativos de lo que aquel día ocurrió. Era el hombre más longevo de Gran Bretaña.
Este anciano recordaba que al atardecer del día de
Nochebuena escucharon los acordes de unos villancicos que procedían de las
trincheras enemigas, que se encontraban a escasos metros. Aquellos cánticos le
transmitieron un sentimiento de esperanza y sobre todo de paz, pero no se
producía comunicación entre las tropas.
Por la mañana, vio a los alemanes salir de sus trincheras y caminar hacia las líneas inglesas.
Él y sus compañeros hicieron lo mismo y salieron a campo
abierto para poder abrazar a sus enemigos, intercambiando cigarrillos y
compartiendo muchas cosas, aunque sabían que eso duraría muy poco tiempo.
Médico humilla Intereconomía:"La situación es dramática:han perdido la moral jugando con los ricos"
"Soy médico de familia y tengo que atender a una
zona de la población obrera con gran componente de inmigración, donde se está
sufriendo la crisis de una manera importante, donde la gente se está dando
cuenta de que con sus pensiones están viviendo varios miembros de la familia
acogidos porque han perdido todo lo que tienen. Porque esta situación tan
insostenible genera tristeza, desánimo, la gente está empezando a abandonar los
medicamentos que toman porque los diez euros que tienen en el bolsillo son para
comer mañana y no para comprarse un medicamento sobre una patología que no
duele, como es la hipertensión, como es la diabetes e incluso como es el
colesterol.
La situación es dramática. Le diría a los políticos que
no basta con la voluntariedad y un micrófono, hay que tener un nivel de
preparación. Lo mismo que yo para ser médico necesito cualificarme casi siempre
de forma constante, ustedes únicamente tienen la voluntad. Y sin con la
voluntad fuera suficiente, les puedo poner un ejemplo: por qué no cogen los
políticos un avión, colocan al comandante en la torre de control, y si es tan
fácil llevar un avión, súbanse todos ustedes, lo mismo nos hacen un favor, a lo
mejor. Verán ustedes que no es fácil llevar un avión como no es fácil dirigir
un país, se requiere preparación, no solamente voluntariedad.
Perdonen la voz, porque me emociono porque veo sufrir a
la gente día a día. Y ante toda esta situación en la que estamos viendo, la
verdad, es que comentamos, comentamos y cada vez el empobrecimiento es
progresivo, nos están apretando las tuercas poco a poco y estamos llegando a
una situación en la que realmente no vemos salida alguna. Y estamos sufriendo
una pérdida de calidad, no estamos ajustando nada, estamos perdiendo calidad en
todos los aspectos.
Les pediría una voluntariedad de rehacer las cosas. Y
probablemente el premio que tendríamos que hacer todos los ciudadanos es urnas
vacías, completamente vacías, porque es la única manera pacífica que tenemos de
hacer que esto cambie.
Ustedes se tienen que marchar todos porque no tienen
representatividad moral ninguna, legitimidad sí por los votos, pero la moral la
han perdido ustedes hace mucho tiempo jugando con los ricos, jugando con los
poderes fácticos, y aquí estamos todos cada día empeorando.
Podría decir más cosas, quizás dos dichos que la gente
puede entender, que la fiesta de Blas la pagamos los demás y que esta jodienda
no tiene enmienda.
Y una cosa a los eurodiputados, que pueden viajar en
turista, que no pasa nada, que, si cruzan las piernas, no creo que se les
necrose el pene por ir con las piernas cruzadas tres horas a Bruselas.
Probablemente algún abuelito mío se podría tomar el jarabe de la tos, al cual
ahora tiene que renunciar porque los políticos se han acordado más de los de a
pie que de otros para recortar".
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
EL UNIVERSO ELÉCTRICO
ARGUMENTOS
1. EL SENCILLO
UNIVERSO ELÉCTRICO
2. UN MODELO
CONCEPTUAL DEL ESPACIO. MODELO DE BURNHAM
3. LA MATERIA
OSCURA PERDIDA
4. CIELOS
RESPLANDECIENTES EN LA ANTIGÜEDAD
5. EL 'REDSHIFT'.
UN PUNTO DÉBIL DE LA COSMOLOGÍA ACTUAL
EL SENCILLO
UNIVERSO ELÉCTRICO
[Traducido y adaptado por universoelectrico.blogspot.com
a partir del artículo "The Simple Electric Universe"]
“En sucesivas generaciones, algunas personas creen que la
suya es la que ha logrado por fin ver todo claramente, y que su perspicacia
apunta hacia la verdad y la respuesta final. Pero los descubrimientos
científicos todavía continúan y la verdad de hoy no llegará a ser sino una
anécdota del mañana.” –Gerrit L. Verschuur, “Interstellar Matters”.
Ganar la atención de un simple modelo eléctrico del
universo es un problema, debido a que los medios establecidos están dedicados a
la ciencia ficción del Big Bang. El reconocido astrónomo Fred Hoyle escribió
proféticamente en “Of Men and Galaxias” (1964): “Cada vez más, las profesiones
cruzarán el campo del entretenimiento.
Aquellos de nosotros que no estemos empleados directamente en la industria, nos
daremos cuenta que en realidad, en lo que realmente estamos es en el negocio de
la farándula.”
El Big Bang no fue descubierto, sino ideado por
matemáticos siguiendo la propuesta (1931) de un astrofísico y sacerdote
católico belga, Georges Lemaître (1894-1966), acerca del origen del universo a
partir de un “átomo primigenio” o “huevo cósmico” eclosionando en el momento de
la creación. La teoría desafía los principios de la física y no es realista,
pues implica que la mayor parte de la materia sea invisible (no solo oscura) y
que exista una misteriosa energía “oscura”. Incluso el centro de las galaxias
deben cumplir unos requisitos/ideaciones matemáticas (agujeros negros) para
poder explicar simplemente algunas de sus características. Hoyle creyó que una
única y simple observación podría desmontar un prejuicio fuertemente
establecido, como era el caso del Big Bang. Pero cuando se cree en teorías como
el Big Bang, la lógica no tiene lugar y por lo tanto se puede acomodar en ella
cualquier observación.
El Universo Eléctrico se ha desarrollado sobre la
cosmología del plasma, que es una disciplina reconocida dentro de la práctica
de la ingeniería eléctrica, a través del Institute for Electrical and
Electronic Engineers (IEEE) –Instituto de ingenieros Eléctricos y
Electrónicos-. Se han publicado artículos y estudios sobre cosmología del
plasma en la IEEE Transactions on Plasma Science. Los enriquecedores debates y
discusiones espontáneas en esa publicación recuerdan a las revistas científicas
de hace más de un siglo, y no a la monocultura actual del Big Bang.
A diferencia de la cosmología del Big Bang, la cosmología
del plasma está sujeta a ensayos experimentales en laboratorio, siguiendo la
tradición experimental de Lichtenberg (científico alemán, 1742-1799)
(ver Georg
Christoph Lichtenberg, Figuras de
Lichtenberg y Figuras
de Lichtenberg en la sección de videos).
Cualquier “bang” que se crea es real y ruidoso: la cosmología del plasma puede demostrar, con simples principios físicos, la formación eléctrica y el comportamiento de las estrellas y galaxias espirales sin el recurso de la hipotética materia oscura y los agujeros negros.
Cualquier “bang” que se crea es real y ruidoso: la cosmología del plasma puede demostrar, con simples principios físicos, la formación eléctrica y el comportamiento de las estrellas y galaxias espirales sin el recurso de la hipotética materia oscura y los agujeros negros.
La electricidad existe en el espacio. Los campos
magnéticos detectados en el espacio únicamente pueden ser generados por
corrientes eléctricas. Los radiotelescopios habitualmente rastrean y
representan campos magnéticos galácticos y su configuración se ajusta
perfectamente a lo encontrado en los experimentos de cosmología de plasma. Si
la ciencia fuese realmente la anunciada y deseada búsqueda de la verdad,
deberíamos esperar que los cosmólogos del Big Bang fueran corriendo a los laboratorios
del plasma.
El cosmólogo del plasma Eric Lerner, autor de “El
Big Bang nunca ocurrió”, declaró: “Una de las características más
destructivas de la metodología del Big Bang es que conduce a la idea de que
solamente las personas versadas en complejas matemáticas pueden entender el
universo.”
Una rúbrica de una buena teoría debe ser su sencillez. El
Universo Eléctrico es realmente muy sencillo.
Esencialmente, todo ha girado en torno a la cuestión de
si la electricidad existe o no en el espacio. Los medios establecidos ven que
no, nosotros argumentamos que sí. Cualquier otra cosa se deriva de este dilema.
Lo que estamos intentando hacer es iniciar una revolución
científica, la Revolución Eléctrica. Esta Revolución tendrá tantas
consecuencias a largo plazo como las que originó la revolución Copernicana, que
también se basó en una idea simple: ¿Es la Tierra el centro, o es el Sol?
Igual que en la revolución Copernicana, los datos pueden
ser interpretados de dos maneras. Copérnico no expresó directamente su
argumento de que el Sol estuviese en el centro; él solamente sugirió que sería
tremendamente más fácil interpretar los datos si, sólo por el bien de los
propios cálculos, uno pensara que está en centro. De la misma manera, estamos
sugiriendo esencialmente que es tremendamente más fácil explicar el comportamiento
observado del universo si uno permite que intervenga la electricidad.
Sí, se puede desarrollar un modelo de sólo-gravedad que
arroje respuestas correctas, pero a costa de tener que aceptar que, del
universo resultante, un 96% es oscuro e inobservable. Pero esto no es mejor que
aceptar tener múltiples niveles de epiciclos [Epiciclo: “Círculo que, en la
astronomía ptolemaica, se suponía descrito por un planeta alrededor de un
centro que se movía en otro círculo alrededor de la Tierra”(fuente:RAE)] para
poder explicar los movimientos planetarios alrededor de la Tierra.
“Eso es por lo que es tan simple. Basta con asumir que
la electricidad está ahí y todo se simplificará enormemente.” –Bob
Johnson.
La historia demostrará que nuestra actual cosmología del
Big Bang es un desafortunado accidente en el tiempo. Los fundamentos del Big
Bang fueron establecidos a comienzos del siglo XX. En aquella época, la
iluminación eléctrica acababa de ser introducida y el estudio de las descargas
eléctricas en gases estaba en su etapa inicial. El resultado fue que la nueva y
esotérica teoría geométrica de gravedad de Einstein, que trata el espacio vacío
como un “objeto” capaz de ser moldeado, se combinó con una curiosa
interpretación del redshift (desplazamiento al rojo, ver en wikipedia) de objetos
lejanos extragalácticos, para producir el concepto de Universo en expansión. El
hecho de que esto desafió el principo de la física de que no se puede crear
materia a partir de la nada en el comienzo, o Big Bang, parece que no preocupa
a los teóricos. Pero debería hacerlo. Invocar el concepto de “The ultimate
free lunch” (obtener algo gratuitamente, de la nada, sin esfuerzo) no es
ciencia. Por otra parte y, basándonos en la observación, el Universo Eléctrico
asume un universo de edad y extensión desconocidas.
La arrogancia intelectual de los teóricos del Big Bang
escandaliza cuando vemos que la ciencia no puede dar explicación a los
fenómenos más sencillos asociados con la materia. La masa, la gravedad y la luz
son un misterio. Tenemos ecuaciones que describen lo que ocurre cuando una
partícula cargada es acelerada, cuando dejamos caer algo desde cierta altura,
cuando una corriente pasa a través de un conductor y cuando la luz incide en
una superficie. Pero las descripciones matemáticas no constituyen una
explicación física.