22-11-13
J. F. Kennedy -
Contra Sociedades Secretas (completo, subtítulos)
,,,,,,,,,,,,,,
Cuarto Poder: los
medios en la sociedad de la información
A pesar de las supuestas diferencias ideológicas de los
grandes medios de comunicación españoles, sus informaciones coinciden
unánimemente en condenar y caracterizar al gobierno venezolano como una amenaza
para la paz en la región y la democracia.
El equipo de Tres y Un Perro sale a la calle para indagar en los hábitos de consumo de información de los españoles, su percepción acerca del papel de los medios y sus conocimientos de política nacional e internacional.
Sorprendentemente, los encuestados pueden no saber quién es el primer ministro italiano o británico, el presidente ruso o la presidenta argentina, pero todos conocen al presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien consideran un dictador.
Este es el punto de Partida de Cuarto Poder, un documental que indaga en la función social de los medios de comunicación, abordando cuestiones como la concentración mediática, la libertad de expresión, el derecho a la información, la propaganda y la creación de opinión pública.
Cuarto Poder posee un estilo austero y directo, premeditadamente desprovisto de todo adorno. La propaganda y la manipulación, como afirma Ignacio Ramonet, se basan en la idea de que "sólo aquello que se siente es verdad".
"Cuarto Poder", por el contrario, parte de la idea de que sólo aquello que se comprende plenamente puede conducir a un sentimiento profundo y sincero.
"Cuarto Poder" apela, por tanto, a la razón, a la comprensión, y renuncia a todo efecto visual o musical que pretenda buscar la complicidad sentimental de su audiencia por encima de la razón. "Cuarto Poder" expone hechos, datos e informaciones en un discurso caleidoscópico pronunciado por sociólogos, filósofos y periodistas, y articulado en una estructura narrativa entendida como proceso de reflexión.
El equipo de Tres y Un Perro sale a la calle para indagar en los hábitos de consumo de información de los españoles, su percepción acerca del papel de los medios y sus conocimientos de política nacional e internacional.
Sorprendentemente, los encuestados pueden no saber quién es el primer ministro italiano o británico, el presidente ruso o la presidenta argentina, pero todos conocen al presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien consideran un dictador.
Este es el punto de Partida de Cuarto Poder, un documental que indaga en la función social de los medios de comunicación, abordando cuestiones como la concentración mediática, la libertad de expresión, el derecho a la información, la propaganda y la creación de opinión pública.
Cuarto Poder posee un estilo austero y directo, premeditadamente desprovisto de todo adorno. La propaganda y la manipulación, como afirma Ignacio Ramonet, se basan en la idea de que "sólo aquello que se siente es verdad".
"Cuarto Poder", por el contrario, parte de la idea de que sólo aquello que se comprende plenamente puede conducir a un sentimiento profundo y sincero.
"Cuarto Poder" apela, por tanto, a la razón, a la comprensión, y renuncia a todo efecto visual o musical que pretenda buscar la complicidad sentimental de su audiencia por encima de la razón. "Cuarto Poder" expone hechos, datos e informaciones en un discurso caleidoscópico pronunciado por sociólogos, filósofos y periodistas, y articulado en una estructura narrativa entendida como proceso de reflexión.
,,,,,,,,,,,,,,,,,
5-11-13
Un padre construye
una mano protésica para su hijo por 5 dólares gracias a la impresión 3D
Un estadounidense llamado Paul McCarthy ha construido una
mano artificial por medio de una impresora 3D para su hijo. El dispositivo le
llevó al padre dos años desarrollarlo y lo hizo con materiales que ascienden a
tan sólo 5 dólares (3,71 euros), algo que contrasta bastante con las prótesis
típicas, que cuestan hasta 30.000 dólares (22,251 euros).
McCarthy vio como su hijo nacía sin una mano y, en un
empeño por cambiar la vida a su hijo y facilitar los lógicos impedimentos que
esto le suponía, decidió construirle un dispositivo que supliese la función de
la extremidad. Con tal pensamiento, McCarthy se dispuso a seguir instrucciones
y diseños de impresión en 3D del inventor Ivan Owen.
Así, a través de la tecnología 3D McCarthy elaboró tras
dos años de trabajo un dispositivo de formato y funciones similares a una mano
y que ahora su hijo incorpora, permitiéndole una vida más fácil. En un
reportaje para las noticias de la cadena CBS el niño afirmó
que este cambio en su día a día "fue increíble" y contó cómo ahora
puede realizar muchas más actividades como pintar o montar en bicicleta.
,,,,,,,,,,,,,,,
4-11-13
¿La primera prueba de que existen universos paralelos?
Las primeras evidencias de un «flujo oscuro» alientan la
teoría de que otros universos podrían estar «tirando» del nuestro. Las
anomalías que mostraban los datos obtenidos por el telescopio Planck permiten
que los científicos proclamen la existencia de «multiversos»
“Este tipo de ideas pueden sonar algo absurdas en este
instante, justamente como sucedió con la teoría del Big Bang hace tres
generaciones –explica George Efstathiou, profesor de Astrofísica en la
Universidad de Cambridge-. Pero ahora tenemos una serie de evidencias que han
cambiado el modo en que teorizamos sobre el universo”.
Los científicos habían predicho que los datos conseguidos
podían ser un fiel reflejo de la distribución de la radiación, pero el mapa
muestra una fuerte concentración en la mitad sur del cielo y un ‘punto frío'
(‘cold spot’) que no puede ser explicado con las leyes actuales de la física.
Los científicos Laura Mersini-Houghton, física teórica en la Universidad de
Carolina del Norte en Chapel Hill, y Richard Holman, profesor en la Carnegie
Mellon University, predijeron la existencia de esas anomalías en la radiación
en el año 2005 y las achacaron al “tirón” gravitatorio de otros universos.
La Doctora Mersini-Houghton considera que su hipótesis ha
sido probada por los datos del Planck, que a su vez han sido utilizados para
crear un mapa de la luz del universo desde hace 380.000 años. “Estas anomalías
fueron causadas por la fuerza de otros universos y se crearon durante el Big
Bang –explica-. Se trata de las primeras evidencias contundentes de la
existencia de otros universos que hemos podido ver”.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,